
Pocas cosas hay más tÃpicas de Barbate que sus mojamas y salazones.
La Mojama de Barbate se cura de forma natural, al aire. En las costas de Barbate el clima cálido y seco dificulta la conservación del pescado, por lo que el salado y desecado es la mejor solución. Esto, y la alta calidad de los atunes, hace que este producto barbateño sea el de mejor calidad de España, muy superior al de otras zonas que emplean métodos industriales de secado y congelado.
En Barbate el atún se seca fresco y se seca de forma natural durante un periodo mÃnimo de 1 mes o más si el tiempo es más húmedo. No se utilizan aditivos, tan solo sal y sol.
Se come sola, con aceite o en ensalada.
Además de la mojama, en Barbate se producen otros salazones y conservas como las exquisitas huevas, la anchoa, la ijada o el bonito.
En la zona se ha desarrollado una interesante industria conservera y de producción de productos de salazón, mojamas, ahumados y similares. El catálogo de productos crece año a año, asà como su forma de presentación.
Consejos para comprar estos productos en Barbate
– Comparar precios y no comprar en el primer sitio que se visite. Hemos visto diferencias enormes de precio por un mismo producto según la tienda esté en una zona más o menos turÃstica.
– En muchas ocasiones los precios se muestran por Kg. Para saber cuánto vale la pieza que te gusta simplemente pide que te la pesen.
– Los productos más populares tal vez sean las mojamas. Las hay de atún en diversas categorÃas, según su calidad. Lógicamente a mayor calidad mayor precio. También son muy populares las mojamas de huevas. Destacan la de maruca y la de mujol, muy sabrosas y auténticas delicias de mar. Las de mujol son las más caras.
– La mojama se vende más o menos curada. Ya es cuestión de gustos elegir la opción final. Cuanto más blanda menos curada.
Dónde comprar mojama en Barbate
La mojama se encuentra en todas partes en Barbate. Hay tiendas en las principales entradas del pueblo, en el polÃgono industrial, en el mercado de abastos y en las naves de la desembocadura del rÃo.
Deja un comentario